Las calles de la capital huilense se han convertido en un campo de batalla muy particular. En lugares, antes atiborrados de personas, hoy desolados por la cuarentena, se mueven algunas acciones que buscan mitigar la propagación del Covid-19 y el desabastecimiento alimenticio.
Fumigadores haciendo su trabajo en las calles, militares y policías ayudando a entregar mercados y centenar de voluntarios ayudando a organizar alimentos en bodegas de almacenamiento, son algunas de las acciones que irrumpen en la dinámica de una ciudad en cuarentena. Desde que el presidente Iván Duque expidió el Decreto 457 de 2020, las acciones de unos y otros han cambiado.
Empresas especializadas en fumigación han cambiado su razón social para combatir el virus que pudiese residir en la ciudad. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Desinfección en tiempos de cuarentena. Hombres y mujeres se transformas al buen estilo de un explorador del espacio. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Agua y jabón, herramienta contra la infección. En varias latitudes de Colombia y el mundo, entidades de salud recomiendan esta fórmula para mitigar la presencia del Covid-19 de los entornos humanos. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Militares y policías, que antes eran actores de la guerra, hoy hoy son protagonistas de un escenario de respeto y solidaridad. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Por estos días, se han entregado más de 15 mil mercados. Se espera que en los próximos días se sigan entregando ayudas de este tipo. | Foto: Herman Gaitán, Agencia 180 Grados.
A muchos, esta cuarentena les ha servido para valorar los elementos que realmente son importantes en la vida. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Cerca de 35 mil mercados son entregados por la Alcaldía de Neiva a las familias y personas que hoy por hoy no cuentan con entradas económicas para su alimento diario, por cuenta de la cuarentena. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
Cerca de 200 voluntarios de varios barrios de la capital huilense se ofrecieron como voluntarios para trabajar en el área de administración, organización y reparto de los mercados a las comunidades que lo necesitan. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.
La solidaridad y la fraternidad son la líniea en cada una de éstas acciones, lo que demuestra el temple de la gente huilense. | Foto: Herman Yusepe Gaitán, Agencia 180 Grados.